Por Karla Gómez; Ciudad de México.- “He visto a las niñas mexicanas, son apasionadas, están demostrando su capacidad con sus grandes historias y venciendo las dificultades”, así se expresó la Premio Nobel de la Paz 2014, Malala Yousafzai, durante su participación en la XV edición de México Siglo XXI (#MSXXI), encuentro anual de Fundación Telmex, en el Auditorio Nacional.
Ante la asistencia de 10 mil jóvenes estudiantes, la activista abordó la importancia de que los políticos y líderes mundiales le apuesten a la educación, sector que aún deja en desventajas a las mujeres con más de dos millones que no estudian en el país mexicano, ya que abandonan la educación a nivel secundaria.
Foto: Fundación Telmex
“Si no se subraya esto, si no se hace notable, es dificil desafiar; hace que la gente sea consciente”, apuntó una de las mayores inspiraciones para la juventud mundial.
Aunado a ello, la conferencista enfatizó sobre la desigualdad iperente en todas las naciones, donde hasta quienes apoyan los derechos humanos no resuelven las deficiencias en la educación, dejando alrededor de 30 millones de niñas a nivel mundial sin oportunidades de información y conocimiento.
Por otra parte, comparó que quienes tienen un buen acceso a la educación, son los hijos de políticos, pero cuando tienen que proveer la educacion para otros infantes no operan de la misma manera, imposibilitando la potencialidad de los futuros ciudadanos.
Pese a las cifras raquíticas, Malala compartió que una de las misiones que tiene es que en 10 años se pueda tener a mujeres empoderadas, donde se pueden abundar al progreso, a la comunidad, “hay mucho por hacer para conseguir el progreso”.
Foto: Fundación Telmex
La lideresa mundial y sobreviviente de feminicidio, que no abandó “la esperanza” al ser baleada por los talibanes mientras regresaba de la escuela a su casa, alentó a los mexicanos y mexicanas para que cumplan sus sueños y crean en ellos: “Hay que luchar contra todas las barreras para que se empoderen las mujeres”.