Según el artículo 6, fracción III, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia (LGAMVLV, 2007), la violencia patrimonial es una forma de violencia que afecta la supervivencia de la víctima. Se manifiesta en la transformación, sustracción, destrucción o retención de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos […]
Igualdad en México
Violencia Política
A partir de la Convención de Belém do Pará, la Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV, 2007), la violencia política contra las mujeres comprende: «“todas aquellas acciones y omisiones –incluida la tolerancia- […]
Violencia Psicológica
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia (LGAMVLV, 2007) en su artículo 6, fracción I, define la violencia psicológica como: «un tipo de violencia referente a un acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica, que puede consistir en abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, […]
Violencia Sexual
En México, la violencia sexual es un delito que va en aumento, según la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016. Los datos de esta encuesta muestran que el 34.3% de las mujeres de 15 años o más han sufrido violencia sexual. Además, según la Comisión Ejecutiva de Atención a […]
Trabajo Remunerado
El trabajo remunerado se refiere a las actividades que están orientadas a la producción de bienes y/o servicios para el mercado laboral por las cuales se percibe una remuneración; existe una relación entre una actividad productiva y el salario o ingreso específico que se recibe por éste. La participación de las mujeres en los distintos […]