• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Igualdad en México
  • opiniones
  • especiales
  • mexico
  • colaboraciones
  • enheduannas
Revista Enheduanna

Revista Enheduanna

Revista Enheduanna

Usted está aquí: Inicio / tierra / Periodistas turcas rechazan medios “patriarcales”

Periodistas turcas rechazan medios “patriarcales”

Publicado en: tierra

Por: Dilan Karamanoğlu**

Cimacnoticias/Jinha | Estambul, Turquía.- 03/07/2015

A raíz de un titular sexista que atacaba a una mujer política en Turquía, mujeres periodistas dicen que ellas trabajan en los medios de comunicación para luchar contra los medios “patriarcales”.

El pasado 30 de junio el principal diario turco, Star, publicó una historia acerca de Figen Yüksekdağ, mujer política y colíder del partido de la izquierda HDP, con la cabeza “Cállate desvergonzada”.

Las periodistas familiarizadas con el sexismo de los medios consideraron que el artículo es una “ofensa”, no sólo para la política sino para todas las mujeres.

Michelle Demishevich, reportera de noticias del sitio web 7/24, analiza el origen del sexismo con el que se manejan los medios en la cultura patriarcal turca.

“Como resultado, el lenguaje usado en los medios no puede ir muy lejos de esta tradición”, dijo Michelle, quien también ha sido víctima de estos ataques.

“Desafortunadamente, ambos: el lenguaje que usamos en la vida diaria y el lenguaje de los medios sienta las bases para esta violencia y de crímenes de odio; desde el Estado, el Poder Judicial y los medios todos son masculinos; cuando estos tres vienen juntos es cuando vemos que ocurren crímenes de odio”, enfatizó.

Siempre que las mujeres salen de los roles tradicionales de género impuestos por el Estado –consideró por su parte Zuhal Atlan, periodista de la agencia de noticias Dicle– son atacadas con lenguaje sexista como el usado en Star, lo que a la vez constituye una manera de legitimar la violencia contra las mujeres.

“Pero como mujeres periodistas no permitiremos estos medios sexistas y continuaremos denunciando su lenguaje sexista con nuestras plumas”, subrayó Zuhal.

En tanto, Çiçek Tahaoğlu, del sitio de noticias Bianet, dijo que estaba avergonzada de llamar “colegas” a quienes escribieron y publicaron el artículo en Star.

*Este artículo fue retomado del portal de la agencia de noticias Jinha, única en todo Kurdistán que reporta sobre la condición social de las mujeres de Turquía, Irak y Rojava (Kurdistán Sirio).

**Traducción de Anaiz Zamora Márquez.

RETOMADO DE: LENGUAJE SEXISTA

 

Publicado en: tierra

Barra lateral principal

Suscribirse

  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Ver mas entradas

Violencia Psicológica

diciembre 15, 2022 By fpraderstADM

Violencia Política

diciembre 15, 2022 By fpraderstADM

Footer

Text Widget

This is an example of a text widget which can be used to describe a particular service. You can also use other widgets in this location.

Examples of widgets that can be placed here in the footer are a calendar, latest tweets, recent comments, recent posts, search form, tag cloud or more.

Sample Link.

Recent

  • Violencia Sexual
  • Violencia Psicológica
  • Violencia Política
  • Violencia Patrimonial
  • Violencia Obstétrica

Search

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder