JACINTA BOWLER 24 JUN 2016
Traducido por Psic. Darío Rincón
Una investigadora australiana ha estado diseñando una app para hombres jóvenes de entre 10 y 15 años para ayudarlos a crear relaciones saludables con sus semejantes. La aplicación ayudara a los jóvenes a hablar con las jovencitas y les dará una nueva visión y consejos sobre cómo ayudar a sus amigos y mantener relaciones respetuosas; pero también tiene un importante trasfondo: ponerle fin a la violencia doméstica.
Estudios han mostrado que muchas ideas y comportamientos relacionados con la violencia doméstica comienzan en la adolescencia y la idea detrás de la aplicación es detenerlas antes de que se formen. El concepto está aún en etapas tempranas pero la idea es enseñar a través del juego y el mercadeo social para cambiar las actitudes adolescentes sobre la violencia doméstica antes de que entren en relaciones a largo plazo como adultos.
La aplicación está siendo desarrollada por Rebekah Russell-Bennet, una experta en mercadeo social de la Universidad Tecnológica de Queensland junto con la organización australiana sin fines de lucro “Juventud, Familia, Servicio” ( HYPERLINK “http://www.yfs.org.au/” YFS, por sus siglas en inglés).
“La encuesta nacional de actitudes en los jóvenes arrojó resultados muy alarmantes sobre las actitudes y comportamientos de los hombres jóvenes” afirmó la presidenta de YFS Cath Bartolo “la evidencia sugiere que los niños y jóvenes no tienen claro en dónde se dibuja la línea entre lo que constituye respeto en las relaciones y lo que es el daño. Por ejemplo, muchos no entienden que coercionar a una mujer para tener sexo constituye una violación”.
La aplicación no usa las palabras “violencia doméstica” y no hace obvia su prioridad al usuario, puesto que eso alejaría a los jóvenes. “En vez de eso la aplicación se enfoca en lo que ellos quieren conocer: como hablar con chicas, salir en una cita, tener relaciones respetuosas y ayudar a sus amigos con el fin de promover relaciones saludables entre jóvenes y actitudes masculinas positivas” afirma Russell-Bennett.
“Hacer que estos comportamientos positivos sean normales es la clave para éste grupo pues las conexiones sociales y la sensación de pertenencia son de alta prioridad para ellos”. El siguiente paso es hacer que la aplicación sea divertida, lo cual es para lo que el formato funciona, segun Russell-Bennett. “Las aplicaciones de juego tienen funciones únicas como “logros”, “emblemas” y “puntos de interés” que ayudan a motivar y excitar al usuario para fomentar nuevos comportamientos”.
“Los chicos de 10 a 15 años tienen una preferencia por juegos online en celulares más que la comunicación cara a cara, la mayoría de ellos tiene un celular. Queremos tomar éste concepto y desarrollarlo como una aplicación de videojuego que estimule niveles positivos de autoeficacia y vínculos sociales fuertes”.
“Esta aplicación no puede abarcar todo el problema pero puede ser una intervención que podría cambiar el comportamiento al darle a los chicos una oportunidad para establecer relaciones sanas en los años tempranos de sus vidas que puedan continuar en relaciones a largo plazo” afirma Russell-Bennett.
TEXTO RETOMADO DE: http://www.sciencealert.com/a-researcher-is-developing-an-app-to-stop-domestic-violence-attitudes-in-teens