Foto: Animal Político.
El Grupo Latinoamericano de Estudios, Formación y Acción Feminista GLEFAS, se suma a la indignación y condena por la masacre de las niñas que se encontraban en el “Hogar Seguro Virgen de la Asunción”, en Guatemala. Se sabe que hasta ahora son treinta y cinco las fallecidas y que la vida de otras niñas recluidas en el lugar se encuentra en peligro por los daños sufridos. Son difusas las causas por las cuáles ocurrió esta tragedia, pero son diversos los testimonios que afirman que, mientras las niñas se quemaban dentro de la habitación, las autoridades actuaron con indiferencia e impidieron que otros internos las auxiliaran. La Procuraduría de los Derechos Humanos reveló que la habitación donde se encontraban las menores, estaba bajo llave.
Varias niñas y niños habían denunciado la existencia de maltrato, trata, violencia sexual, esclavitud sexual y criminalización de las víctimas por parte de los mismos funcionarios del Hogar. De igual manera las niñas mostraron distintas formas de denuncia interna como los llamados “amotinamientos” y fugas, pero la justicia oficial les dio la espalda una y otra vez.
La muerte de estas niñas, muestra una vez más, la acción directa del Estado en contra la vida de las mujeres y niñas empobrecidas, oscuras, de clases populares, de ascendencia indígena y campesina. Esto no es casual y no es un episodio aislado se trata de la violencia sistemática, el menosprecio por la vida y el genocidio al que han estado sometidas las mujeres y los pueblos originarios en Guatemala por el estado, sus instituciones y las clases dirigentes.
TEXTO COMPLETO:http://glefas.org/condena-por-la-masacre-de-ninas-en-guatemala/