A TI QUE TE RESPETE
–Mamá, mamá, hoy en la escuela Pablo me volvió a pegar.
–Cuando lo veas, enséñale que a ti te tiene que respetar. Dale con todo lo que tengas.
–Sí, mamá, así lo haré –dijo Axel apretando con fuerza el cuchillo que tenía en la mano.
Lo cotidiano para algunas mamás es lidiar con el tema de los abusos en la escuela y aconsejar a los hijos e hijas cómo prevenirlos. Sin embargo, quedan, a veces, silencios en los consejos interpretados por el receptor, quien obedece y responde no siempre de manera asertiva, pensé al leer la minificción. “La minificción es la narrativa que cabe en una hoja”; sin embargo, las historias y los ecos que despiertan son más grandes que las líneas, dice Lauro Zavala.
Vivir es arriesgarse, de Gabriel Ramos, es un libro que contiene una serie de minificciones donde se aborda con humor negro la cotidianidad en la vida de las personas y te hace pensar; qué es lo habitual para Jack “El Destripador”, para una gitana que descubre a un feminicida, para un asesino con formación católica.
En sus anécdotas, los personajes se encuentran al filo del peligro, a punto de ser asesinados, o dentro de un féretro. Sus finales anafóricos nos dejan una sonrisa momentánea pues queda cierta sensación de estar rodeados de psicópatas, o estarlos formando con prácticas cotidianas.
Gabriel Ramos, nació en la Ciudad de México. Es psicólogo, escritor y promotor cultural. Su interés está centrado en la creación de minificciones y cuentos breves. En Internet ha publicado en: La Revista Minificción, Falsaria, Tus relatos, Cincuenta palabras, Cultura Colectiva y Culturizando. Vivir es arriesgarse es su primera publicación en papel, fue editado por La Tinta del Silencio, es el número 8 de la Colección Minitauro.
Los textos son de Gabriel Ramos, la Portada de Ángel Alcántara, la edición y diseño estuvieron a cargo de Anais Blues y Luis Flores y consta de 250 ejemplares.