EL PIS, LA EMERGENCIA DE SIEMPRE
Por: Karla Gómez
De niña, nuestra madre nos enseñó sencillos pasos para ir al baño. Bajar bien nuestra ropa interior, no trincarnos (acercarnos) al inodoro si estamos en baños públicos, ya que podría contagiarnos de algún virus. Y lo vital, secarse y posteriormente lavarse las manos.
Sin embargo, es incómodo ir a lugares públicos donde el acceso a los sanitarios es muy escaso, o esperar en la cola infinita de mujeres que como tú tienen ganas de orinar. Sí, la vía a sanitarios públicos también es un negocio.
Cuántas de ustedes se han visto en la necesidad de contraer su uretra porque el baño próximo está a 15 minutos, y pensar en cosas lindas para distraer esa sensación de descargar ese desecho fisiológico.
Una piensa, «si tan sólo hubiera forma de orinar, ahí atrás de un matorral o del árbol sin que nos miren», porque ya sabrán, debemos agacharnos y orinar nerviosas por no ser descubiertas, mientras los hombres quitados de la pena se recargan en la pared y sacan su miembro para liberar la tensión.
Me cuestioné las posibles alternativas que existen para que nuestra vejiga pueda liberar el orín, e investigado me encontré que también podemos orinar paradas. Extraído de la página es.wikihow.com/orinar-de-pie-(mujeres)
– El método de los dedos para principiantes. En esta etapa es nula la experiencia. Se recomienda tener las manos limpias, quitarse la falda o pantalón y ropa interior, así como zapatos para evitar que se mojen.
Párate frente al inodoro a una distancia de 60 cm. Asimismo, se debe separar los labios vaginales con ambas manos, y poner los dedos en la uretra, presiona los bordes con los dedos levemente en ambos lados.
Se debe rotar las caderas, para darle dirección al flujo de la orina. Puja fuerte al comienzo y luego al finalizar, saldrán algunas “gotas” al finalizar.
– Para mujeres con mayor experiencia. A diferencia de la primera etapa, en esta podrás realizarlo con una mano, además mantendrás tu ropa en orden. Quizá tendrás que bajarte un poco los pantalones. Si tienes falda puesta, usa una mano para levantarla y la otra para hacer tu ropa interior a un lado y formar la “V” con tus dedos.
-El método del embudo. Tiene unos 100 años de estar en el mercado y también han cambiado de diseño conforme ha pasado el tiempo. Los modelos desechables se pueden adquirir en línea en sitios de farmacias y venta de productos.
Colócalo pegado a tu cuerpo cuidando del sello que se encuentra en la parte de atrás del dispositivo, pero dirige el tubo de salida hacia afuera de tus pantalones. Debes orientar el flujo de la orina en la dirección correcta. Mueve tus caderas, dobla las piernas y/o la espalda hasta que encuentres una posición cómoda que te permita controlar el flujo.
Bueno, están son algunas alternativas que se nos ofrecen, ¿lista para ponerlos en práctica?
IMAGEN EXTRAÍDA DE www.lanacion.com.ar