• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Igualdad en México
  • opiniones
  • especiales
  • mexico
  • colaboraciones
  • enheduannas
Revista Enheduanna

Revista Enheduanna

Revista Enheduanna

Usted está aquí: Inicio / mexico / Mujeres cineastas impulsan campamento de verano

Mujeres cineastas impulsan campamento de verano

Publicado en: mexico

Ámbar Barrera

CAI-convoctoria-2015-450x1200El Campamento Audiovisual Itinerante (CAIP) fue fundado por Mariana Musalem, Laura Ramírez y Luna Marán, directoras y productoras de cine originarias de la sierra de Oaxaca y seguidoras de una filosofía de vida que ellas llaman comunalidad, ligada al trabajo, a compartir conocimiento, al respecto y al goce como forma de resistencia. Y esa resistencia las ha permitido realizar tres ediciones previas y en este 2015 lanzar la convocatoria para la 4ta edición.

El CAI, un campamento de verano dirigido a jóvenes cineastas que pasan 3 semanas en alguna comunidad de Oaxaca, aprendiendo de diferentes directores y productores de cine, se llevará a cabo este año en Santa Catarina Lachatao del 11 de julio al 2 de agosto. Contarán con 45 maestros provenientes de Cuba, Chile, España, México y Noruega que darán cursos y asesoría sobre montaje, dirección de actores, guionismo o para la gestión de un proyecto audiovisual. Además, podrán asistir a otras actividades como conciertos, presentaciones de libros y proyección de películas.

El proceso para para aplicar al CAI se encuentra en su página web y consta en llenar un formulario y pagar una inscripción de 200 pesos. En caso de ser aceptado el costo a cubrir será de 2 mil pesos a manera de pago simbólico, pues no habrá ningún cargo por matrícula, todo el equipo técnico es proporcionado por el campamento y  el hospedaje es proporcionado por la gente de la comunidad.

Hay un cupo de 57 personas que se dividirá en 3 grupos. 18 participantes de todo el país para Iniciación Audiovisual más un integrante proveniente del estado de Durango y 7 más originarios de Santa Catarina Lachatao. El grupo de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales que contará de 8 proyectos (2 personas por proyecto). Y 15 habitantes de Santa Catarina Lachatao para el grupo de Cine para niños.

Leer nota completa en Lado B 

Publicado en: mexico

Barra lateral principal

Suscribirse

  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Ver mas entradas

Violencia Psicológica

diciembre 15, 2022 By fpraderstADM

Violencia Política

diciembre 15, 2022 By fpraderstADM

Footer

Text Widget

This is an example of a text widget which can be used to describe a particular service. You can also use other widgets in this location.

Examples of widgets that can be placed here in the footer are a calendar, latest tweets, recent comments, recent posts, search form, tag cloud or more.

Sample Link.

Recent

  • Violencia Sexual
  • Violencia Psicológica
  • Violencia Política
  • Violencia Patrimonial
  • Violencia Obstétrica

Search

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder