El Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (SNIMH) tiene como objetivo promover, contribuir, coadyuvar e implementar estrategias para aplicar la Política Nacional de Igualdad entre mujeres. Está compuesto por un conjunto de estructuras, relaciones funcionales, métodos y procedimientos establecidos por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como por las organizaciones de los diversos grupos sociales y las autoridades de los Estados, la Ciudad de México y los Municipios. Esta vinculación se realiza para llevar a cabo acciones conjuntas destinadas a promover y asegurar la igualdad entre mujeres y hombres.
La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (LGIMH, 2006) establece en su Artículo 8 que «La Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios establecerán las bases de coordinación para la integración y funcionamiento del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres». Además, el Artículo 21 confiere al Instituto Nacional de las Mujeres el encargo de «coordinar el Sistema, así como determinar los lineamientos para establecer políticas públicas en materia de igualdad».
En los últimos 19 años, el SNIMH ha sido el mecanismo institucional de alto nivel para tomar decisiones sobre las acciones prioritarias destinadas a garantizar los derechos de las mujeres y lograr la igualdad sustantiva. A través del mismo se han desarrollado diversos programas y proyectos que ponen énfasis en la equidad de género. Estos programas tienen como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las mujeres mexicanas, reconociendo sus derechos e impulsando su participación en todos los ámbitos sociales.