La Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México (CSTNRHM) proporciona información precisa sobre la valoración económica de las actividades no pagadas que se llevan a cabo dentro de los hogares. Esta estimación es de vital importancia para la economía nacional, ya que permite calcular el valor económico del trabajo no remunerado.
La Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT, 2014) realizada por el INEGI y el INMUJERES es la principal fuente de información para esta Cuenta Satélite. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es la dependencia responsable de mantener actualizada esta información y todas las demás cuentas satélites, las cuales se definen como una extensión del sistema de cuentas nacionales, que permiten registrar transacciones que ocurren en los diferentes sectores de la economía.
Es importante destacar que en México, existe una gran cantidad de trabajo no remunerado realizado por los hogares. Estas actividades tienen un gran valor para el bienestar social, pero son a menudo subvaloradas o invisibilizadas en la economía, lo que hace que se desconozca su contribución. La Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado es una herramienta útil para evaluar el impacto económico de estas actividades en México.