Por: Gabriela Montoya
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- LATERNE es un centro formativo de experimentación artística formado en el 2012 donde imparten talleres de experimentación plástica, historia del arte, pintura y música, enfocado principalmente a niños y niñas.
El centro lo conforman Nadine Schlubach pintora originaria de Berlín, Alemania; Sergio Bermúdez, pintor y artista visual originario de San Cristóbal de Las Casas y Emilio Tamez, de San Luis Potosí, músico y artista plástico.
Nadine nos explica que “la capacidad de adaptarse fácilmente y pensar a futuro en el desarrollo de la persona” son algunas de las razones por las cuales los talleres van enfocados hacia niños y niñas, así como también el compromiso y responsabilidad de formar infantes más sensibles para que tengan amplitud al proponer cuando sean grandes, lo cual “debería ser básico” dentro de una sociedad, menciona Sergio.
“Si tú les pones la semillita hay muchas probabilidades de que se logren sobreponer de alguna manera las nuevas generaciones a esta cosa masiva, abrumadora deterioradora del pensamiento y del espíritu humano”, es la razón por la cual Emilio trabaja con niños en LATERNE.
Falta credibilidad y constancia
La mayor dificultad que han tenido hasta el momento y que coinciden los tres, es la falta de constancia de asistentes a los talleres, a lo cual suponen es una situación del entorno ya que señala Sergio, otros talleristas “tienen exactamente la misma situación…hemos tratado de todo, cobrar poco, no cobrar, salir a los barrios, cerrar y hacer cursos intensivos, cursos largos… realmente es difícil como talleristas pero lo que nos hace sostenernos es porque realmente creemos en lo que estamos haciendo”.
Emilio explica otro de los factores sobre la situación anterior y es que según él “la constancia, consistencia y la continuidad de los participantes de los talleres tiene que ver con la credibilidad principalmente de los papás” ya que si estos no se interesan en temas como el arte simplemente no dan pauta para que los niños asistan a talleres como los que ellos imparten.
LATERNE, que en alemán significa «linterna de papel», trabaja en diferentes comunidades como Boca de Cielo, Chichihuitán y Zinacantán, así como también cuenta con la colaboración de diferentes centros como Moxvikil.
El constituir el espacio es para ellos el mayor logro ya que a través de él se genera y se desarrolla la sensibilización con los asistentes; ver sus resultados reflejados en los niños y niñas es también otro logro importante, así como también el haber obtenido una beca de CONACULTA que se otorga a nivel federal a inversiones a proyectos y coinversiones culturales, ya que como menciona Emilio “no es solamente un sustento para poder dar los talleres de manera gratuita sino que también permite desarrollar una metodología y un plan didáctico”.
Nadine señala que para ella el mayor logro es “simplemente con ver a los niños más libres, con otro vocabulario imaginario ilimitado… me encanta cuando se abren a lo nuevo”.
Para Sergio, la beca “ha sido como un pequeño premio a la constancia en estos dos o tres años trabajando” la cual fue ganada presentando un proyecto de formación ofreciendo talleres, conciertos, conferencias y material didáctico.
Como maestros o talleristas ellos siguen desarrollándose, aprendiendo de los niños y niñas y buscando siempre una nueva didáctica que funcione acorde lo que quieren difundir y que sea aplicable a la infancia LATERNE busca seguir desarrollándose.
Próximamente tendrá una residencia donde se invitará a diferentes artistas, pedagogos, para que pueden tener un proceso de creación y al mismo tiempo compartan su trabajo; así también buscan la creación de una espacio de convivencia social (cafetería) donde las personas puedan asistir.
Entre sus planes se encuentra establecer una videoteca donde haya un acceso realmente válido, de esta manera buscan completar el centro LATERNE y convertirla en una asociación civil que vaya creciendo año con año, porque tienen muchas más cosas que ofrecer cineconciertos, talleres y conferencias a lo largo del año.
Puedes contactarlos en el Facebook “LATERNE San Cris” o en el correo [email protected].