San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Enfermos de cáncer, niños y niñas pasando por un momento de duelo, familiares con algún integrante con discapacidad, enfermxs de depresión, encuentran apoyo para superar los obstáculos de la vida en “La fuente de los cambios”, espacio en el que, como dice su fundadora Kiki Suárez, la situación económica no es un impedimento para ser recibidx.
Fundado hace más de 10 años, “La fuente de los cambios” ha sido un verdadero oasis y refugio para quienes pasan por momentos difíciles, como la muerte de alguien cercano, tener entre la familia a un miembro con discapacidad o estar viviendo con alguna enfermedad terminal.
Ese apoyo que no se encuentra en ningún centro de salud, es ofrecido por un grupo de siete terapeutas, todxs bajo la formación de sicología Gestalt quienes cobran una cuota simbólica, a veces voluntaria y en otros casos, no cobran alguna cantidad.
Kiki Suárez, la artista reconocida no sólo por su obra y hermosa galería ubicada en el centro histórico de esta ciudad, sino por su sentido altruista, comenta que a lo largo de este trabajo que fundó a principios de la década pasada, ha observado que son más mujeres las que acuden a las terapias lo cual le hace concluir que las mujeres tenemos más la tendencia a buscar ayuda para resolver problemas.
“En todas las terapias, de 10 pacientes 8 son mujeres, ha de ser porque la mujer es más sensible y más honesta, vamos y enfrentamos. En la terapia de pareja es la mujer la que jala. Acá (La Galería) es un centro cultural y en los espacios culturales están llenos de mujeres aunque la realidad diga que el 5 % de obras sean de mujeres” comenta con todo el conocimiento de causa.
Al respecto, la artista opina que la mujer al ser más reprimidas históricamente, “está más hambrienta a los cambios, a llorar, a mostrarse frágil, y los hombres no muestran tanto sus emociones. Somos las mujeres las que buscamos el cambio, por nuestra propia historia, queremos ver cumplidos nuestros derechos”.
Refirió que desde su experiencia en Grupo Visión, el cual se dedica a proveer de herramientas tanto a personas con discapacidad de todo tipo como a sus familiares, “hay mucho más mujeres, muchas son madres solteras porque sucede que los papás de niñxs con discapacidad se van, entonces siempre hay más mamás con niñxs pequeños”.
“Que las crisis no nos aíslen”
Conocedora de las crisis humanas, Kiki Suárez apunta que en Chiapas y San Cristóbal en particular “Hay mucha necesidad de recibir apoyo emocional, hay muchos suicidios, mucha depresión y por tanto, es necesaria la ayuda mutua, las terapias, porque no se encuentra en el sistema oficial de salud en el que por lo contrario, las condiciones en las que atienden son cada vez peores”, señaló.
Recuerda que “La fuente de los cambios” tiene su origen a principios del 2000. “Empezamos porque lxs egresadxs de la maestría en Terapia Gestalt del Instituto íntegro de Guadalajara, necesitábamos dar 300 horas de servicio social y fue que empezamos a dar terapia por 50 pesos y a veces por nada”.
“Hace 8 o 10 años, cambiamos el nombre de Capsi a ‘La fuente de los cambios’, porque ya había otro tipo de terapeutas. En la actualidad somos 7 en total, yo hago reducción de estrés, hago grupos de autoyuda; presto el espacio para una tanatóloga de Tuxtla que acompaña el duelo con los niños, y también hay un fisioterapeuta español. Lo que yo hago es gratis o me dejan una cooperación voluntaria. Es una forma de devolver a Chiapas, lo mucho de bueno que me ha dado”.
Comenta también que la mayoría de quienes ofrecen sus servicios son de formación Gestalt, pero también hay un siquiatra y una mujer que trabaja con ángeles. “Hay mucha necesidad, porque hay muchas personas que han sido afectados por los suicidios y no hay espacios donde la gente pueda ir a compartir sus experiencias”.
Basada en su experiencia, Kiki considera que las crisis de la vida no deben dejarnos en aislamiento, sino todo lo contrario “Cuando comparto mi pena, y tú me escuchas, es la mejor terapia. Hay que abrirnos y compartir con el corazón abierto porque muchas tragedias no pueden remediarse pero al compartirlas agarro fuerza y fe”.
Finalmente hace extensiva una invitación a la población en general “Que la gente acuda a este centro, cada miércoles Elizabeth apoya a personas con familiares con discapacidad y los sábados hacemos meditación de 10 a 12. ¡Todxs son bienvenidxs!”.
“La fuente de los cambios” se encuentra en la calle Tonalá número 32, en el barrio El Cerrillo de esta ciudad. El teléfono para hacer citas es: 67 8 82 33 de 4 a 8 de la tarde.