PRESENTACIÓN

Autora: Colibrí Petirrojo
Mi nombre es Colibrí Petirrojo. Tengo 12 años y estudio primero de secundaria. Soy una niña que le encanta leer, escribir, expresar lo que piensa, reir, estar con mi familia y amig@s, disfrutar la vida, el mar, hacer ejercicio y aprender cosas nuevas… pero también me enoja que me hagan menos por ser mujer, que discriminen a las personas con cualquier tipo de diferencia y me indigna ver o escuchar a personas ignorantes decir cosas falsas o hacer injusticias. Toco el violín y el piano pues me gusta mucho la música.
Agradezco a la revista Enheduanna por haberme permitido escribir lo que pienso y siento. Mi espacio en la revista se llama Viento de luz porque mi propósito es hacer reflexionar a los lectores sobre acciones que en mi parecer no son tan buenas o pueden dañar a alguien. Con mis escritos espero cambiar cosas y con ellos hacer de este mundo uno mejor. Entre tod@s podemos remover cosas y limpiarlas para dejar que la luz de los corazones brille. Espero que se motiven y pongan como yo un rayito de luz para el mundo.
2020/07/22
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
El abandono de padres hacia hij@s en la adolescencia
El abandono de padres hacia hij@s es uno de los problemas más grandes y menos hablados. Los padres tienden a abandonar a sus hij@s desde muy pequeños por diferentes motivos. Por ejemplo: Muchas de las familias ricas abandonan a sus hij@s porque los meten a cursos o los niños son atendidos por niñeras y la mayoría de familias pobres abandonan a sus hij@s porque necesitan trabajar.
Pero en la adolescencia, que es la etapa donde l@s niñ@s cambian y necesitan apoyo, la mayoría de los padres por diferentes razones se alejan dejando a l@s niñ@s solos frente una etapa que todavía no conocen.
Es un hecho muy triste debido a que la mayoría de las adicciones de l@s chav@s son porque no tienen ni la protección ni el apoyo de sus padres.
Debemos comprender que los adolescentes todavía no son adultos, y ¡todavía necesitan a sus papás!.
La adolescencia es una etapa de la vida muy bonita pero de muchos cambios tanto físicos, y mentales como emocionales y sociales. Por eso es fundamental que l@s adolescentes tengan confianza a sus padres o familiares para preguntarles cosas, o simplemente platicar con ell@s cómo se sienten y qué piensan. Pues si no encuentran a alguien de confianza con quien platicar, tienden a imitar las cosas que hacen sus amig@s lo cual puede resultar contraproducente.
Cada uno puede apoyar a l@s adolescentes que conozca dándoles amor, consejos, respeto, apoyo y lo más importante: ¡compañía!
Invito a los padres de l@s adolescentes a quererlos mucho y acompañarlos en esta etapa tan bonita de su vida.
Colibrí Petirrojo
Deja un comentario