Minutos antes de transmitir vía online la exposición “Tuwi” que significa en zoque perro, dentro del marco del Día Mundial del Perro, la pintora Luz Martínez, conocida también con el apelativo de Señorita Cafetera, pensaba sobre los detalles técnicos que implica una transmisión en vivo. Sobre todo, por la calidad de las imágenes en digital. Sin embargo, el tema encaja a la perfección a la actualidad, puesto que los perritos han sido una parte importante para ella, pues le han brindado compañía durante este confinamiento a causa de la pandemia de la Covid-19.
Asimismo, aclara la directora de Caleidoscopio Galería Taller, que si de por sí mostrar el trabajo es muy emocionante, ahora con este soporte digital, no pudo ver el rostro de las personas que en exposiciones pasadas han observado su obra.
“Sabía que había personas atrás del monitor viéndome y escuchándome, pero me faltó ver la impresión en los rostros. Por otro lado, la dinámica con la presentadora Lupita Cardoso me confortó. Pues luego comprendí que así nos podemos comunicar también como un diálogo interno, como si fuera justo el momento en que terminé de pintar, cuando veo el trabajo terminado y comienzo a ‘platicármelo’.
«Definitivamente el presentador en estas modalidades será básico para la comprensión de la muestra […]Creo que es deber de los creadores hacernos en estos tiempos de equipo para mostrar nuestro trabajo. Puedo concluir que es un proceso que nos obligará a aprender de nuevo el ritmo de la creación a distancia”, apunta la creadora visual.
La exhibición fue vista desde la fan page de Transversa, la cual tuvo más de 600 reproducciones. En ese pequeño recuadro que permiten los dispositivos móviles, tabletas, lap top o computadoras, mostró seis de las nueve piezas que retratan a perritos integran la serie realizada en acuarela y tinta/ papel de algodón.
Con esta exposición, Luz hace una introspección, vuelve a su infancia, a sus recuerdos. Por tanto, se permitió leer un texto, en donde transmite la relación que tiene con estos animales considerados “minifamiliares o perrhijos”.
“Yo pensaba que el mundo era así, que todas las familias tenían perritos a su cuidado, pero por ejemplo mi pareja Juan Betanzos jamás había tenido perros. Estaba muy nervioso y preocupado cuando adoptamos a Moka, ahora me entiende cuando le hablo de que son pequeños minifamiliares peludos en nuestras vidas”, destaca.
El proceso de este proyecto consistió en que los dueños le mandaran tres fotografías en donde se refleje más la personalidad de cada uno de los perritos que fueron ilustrados. Por tanto, destinó sus madrugadas a la elaboración de las piezas, la inmensidad más silenciosa la acompañaba al pintarlos.
“Hago hincapié en ello, pues me parece más solitaria las calle, siento un silencio más profundo y oscuro por las noches actuales, como si algo fuese a ser desatado. Bueno en fin, los perritos me devuelven cierta tranquilidad al verles”, dice.
A Luz Martínez, la acuarela la hace sentir más cómoda al aplicarla en el papel «no lo ensucia». Le devuelve la calma, pues al diluirla con agua puede ver en «la tacita de limpia pinceles» nuevos tonos a través del agua. Le gusta la facilidad de sacar el estuche y con un sólo pincel que carga agua puede comenzar a pintar, por ejemplo, si se va a la azotea a hacerlo solo necesita la libreta y el estuche. “Es como si fuera muy dócil para transportar. A demás que se lleva muy bien con la tinta”. También le da la sensación de que como si no manchara “más bien es como sentir ‘algodón dulce’ en el papel. Me siento tranquila pues los tonos, las manchas aunque estemos usando el negro no son fuertes y matéricas que a diferencia del acrílico o el óleo lo estás usando y hasta puedes ‘tocar’ dichos materiales en el lienzo”, añade.
Describe a su perrito como intenso, ya que, cualquier ruido lo pone en estado de alerta. No se aleja de ella si está triste o acongojada. Aunque también es incomprendido por su «ruidazón». Ladra fuerte si escucha que alguien se acerca o habla en la puerta de la casa.
“Moka es oscuro con algunos mechones cafés … Me gusta mucho su color y este rol de «cuidaré mi casa del aire si la toca» …Pues soy así … Me gusta cuidar de mi familia y amigues”, puntualiza.