• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Igualdad en México
  • opiniones
  • especiales
  • mexico
  • colaboraciones
  • enheduannas
Revista Enheduanna

Revista Enheduanna

Revista Enheduanna

Usted está aquí: Inicio / chiapas / Paramilitares hieren a niña indígena en Aldama

Paramilitares hieren a niña indígena en Aldama

Publicado en: chiapas

La niña de 13 años se encuentra hospitalizada después de haber sufrido dos impactos de bala

Estaba en su casa, trabajando en el telar de cintura, cuando la niña María Lucina Lunes Pérez de 13 años de edad recibió dos impactos de bala. Uno por el ojo y el otro en el hombro. Esto sucedió en la comunidad de Koko municipio de Aldama en Chiapas.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas informó lo sucedido el pasado viernes 17 de julio en el municipio de Aldama, en donde al menos unas 11 comunidades están siendo atacadas de manera constante por paramilitares que operan en el municipio vecino de Chenalhó, y que ya han desplazado a otras familias.

Este mismo organismo de derechos humanos ha estado documentando y denunciando de manera pública los constantes ataques que reciben las comunidades de Aldama por parte de estos grupos armados. Durante los días 15, 16 y 17 de julio se dieron al menos 28 agresiones armadas, de un total de 71 durante el mes de julio de 2020, y 307 en registro desde el mes de marzo de 2018 a la fecha.

“Hacemos responsable a los tres niveles del gobierno mexicano, por hechos que se susciten en estos momentos, daños de imposible reparación: Masacre como en Acteal, Chenalhó, en diciembre de 1997; asesinatos; y desplazamientos forzados en el municipio de Aldama, ante la omisión y permisibilidad en la actuación con impunidad de los grupos civiles armados de corte paramilitar de Chenalhó” señaló el “Frayba”.

La niña María Luciana Lunes Pérez se encuentra en el hospital de Las Culturas en San Cristóbal de las casas. La organización pidió que se garantice su derecho al acceso a la salud y también se implementen medidas para evitar más agresiones en estas comunidades.

En Chiapas cientos de niñas y mujeres indígenas viven en condición de desplazamiento o en lugares en conflicto lo que las ponen en una triple situación de vulnerabilidad para que sus derechos sean violados.

Publicado en: chiapas

Barra lateral principal

Suscribirse

  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Ver mas entradas

Violencia Psicológica

diciembre 15, 2022 By fpraderstADM

Violencia Política

diciembre 15, 2022 By fpraderstADM

Footer

Text Widget

This is an example of a text widget which can be used to describe a particular service. You can also use other widgets in this location.

Examples of widgets that can be placed here in the footer are a calendar, latest tweets, recent comments, recent posts, search form, tag cloud or more.

Sample Link.

Recent

  • Violencia Sexual
  • Violencia Psicológica
  • Violencia Política
  • Violencia Patrimonial
  • Violencia Obstétrica

Search

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder