*La marcha del Ombligo propuesta por las familias indignadas, se queda en pausa
Fotos: Karla Barajas
El Parque Hundido de la Universidad Autónoma de Chiapas estuvo lleno de niñas y niños, de risas, canciones; papás, mamás. Los asistentes cantaron: “Sal de ahí, chivita, chivita, sal de ahí de ese lugar…” mientras Maruca lo hacía frente al micrófono; siguieron con emoción la obra El Diablo y el Panadero, de Títeres La Matatena; escucharon a la soprano Blanca Ruth Esponda y a diversos artistas. La despedida de Radiombligo entró como una luz nueva de esperanza, porque ahora el gobierno prometió que las cosas se van a arreglar.
-La despedida fue al miedo, gracias al valor de las familias y de los niños quienes solicitaron el programa continuara. Los niños aprendieron que tienen la capacidad de dialogar con las autoridades. A la autoridad no hay que tenerle miedo, hay que tenerle respeto, así como los niños aman y respetan a sus padres- explicó don Zopi.
Alrededor y de manera simultánea, se realizó la Kermés de Radiombligo, con tamales, arroz con leche, separadores de libros, chambritas, discos de Maruca (que además firmaba la cantante), libros, playeras, y rifas; con el objetivo de recaudar fondos para los gastos del programa.
Mientras en los alrededores de la escuela se escuchaba: “Vuela mi quetzal, yo te cuidaré…”, las familias convivían, los niños abrazaban a don Zopi, Gaviotita, don Gerasio, a lo lejos Hugo Montaña se movía hacia el público. Niños y niñas saben reconocer el buen trabajo, también el Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades de los Estados Unidos, quien otorgó el premio “Coming Up Taller Award” de manos de la primera dama Michell Obama, en el 2009 al programa radiofónico.
Por el momento, radiombligueros desean esta despedida sólo sea del año y se realicen los pagos correspondientes para que el programa reanude transmisiones en enero de 2017.La marcha del Ombligo, propuesta por familias indignadas para el día sábado 17 de diciembre, del Parque Bicentenario al Parque Central se queda en pausa. Mientras tanto continuarán firmando la petición de Radiombligo S.O.S, y escuchando los programas.