A seis años de iniciar un juicio para recuperar a sus dos hijxs que les fueron arrebtadxs bajo engaños con el amparo del Poder Judicial de Chiapas, Cristina Fuentes inició este jueves un plantón indefinido a las afueras de los juzgados familiares en la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez, para exigir se respete la sentencia del juez federal que dictó se le devuelva la custodia de su hija menor, pero que las instancias estatales no han acatado por ineficiencia, burocratismo y un claro tráfico de influencias a favor de Jordán Ramírez Méndez.
“Hoy a las 10 am comenzaré un plantón indefinido debido a todas las irregularidades que se manejan en los juzgados familiares, donde es obvio que el bien superior de los menores y la perspectiva de género no son prácticas cotidianas. Lo hago desesperada ante la nula respuesta y cansada de los atropellos y las injusticias de las que he sido víctima estos 6 años, en los que he visto comprometido mi bienestar emocional, económico, físico y familiar, por afrontar un juicio que NUNCA debió de haberse llevado acá en Chiapas” anunció esta mañana Cristina a quien se le negó trasladar el juicio a Jalisco, entidad donde ella es originaria y en donde vivía junto con sus dos hijxs.
Acompañada por activistas feministas, Cristina acampará de forma indefinida luego de haber agotado todas las instancias legales y llevar de forma ininterrumpida un juicio durante seis años en los que ha viajado más de 10 veces por cada año de Jalisco a Chiapas, para ver tan sólo por unas cuantas horas a su hija, quien junto a su hijo han sido víctimas de la Alienación Parental.
El robo de hijos, hijas a madres con el apoyo de las instancias impartidoras de justicia es algo más común de lo que se cree”, asegura Cristina Fuentes. “Conozco casos muy parecidos al mío en todo el país”. Lo desastroso de esta mala impartición de justicia es que no sólo violenta los derechos de las mujeres quienes ya de por sí se encuentran en un estado de indefensión ante los tribunales que tienen paradigmas misóginos en su ejercicio, sino también el interés superior de las niñas y los niños que son tomados por rehenes por parte del padre y violentan sus derechos plasmados en la “Convención sobre los derechos del niño”.