Este sábado 19 se realizará en San Cristóbal de Las Casas, el Cuarto Encuentro de mujeres y colectividad, construyendo en contingencia organizado por la Colectiva Raíces, en el cual se compartirán saberes dirigidos a mujeres, niños y niñas en torno a la salud, medicina tradicional, comida vegana, pintura, menstruación y conexión con nuestro cuerpo.
Yasmín Ovalle, integrante de la colectiva Raíces explicó que este Cuarto Encuentro se retoma después del difícil año de la pandemia, “para dar ánimos y honrar a las personas que se han ido”.
Invitó a este evento compuesto por 5 talleres que iniciarán a las 10 de la mañana y cada uno tendrá un costo solidario para las talleristas en reconocimiento a su trabajo y conocimiento, ya que en esta ocasión se realizará sólo con los recursos de la colectiva.
El primer taller está dirigido a niños y niñas de 7 a 11 años, dirigido por Victoria Campos, titulado “Te cuento cómo la he pasado” en el cual se busca que las y los pequeñxs hablen a través de la pintura sobre barro sobre sus emociones que han experimentado durante esta contingencia.
De manera simultánea, se desarrollará por Paloma Ortiz y Roxana Flores el taller “Descubriendo nuestro sistema inmune y elaboración de un jarabe medicinal”, en donde se aprenderá sobre la importancia de fortalecer el sistema inmunológico y a la vez se enseñará la elaboración de un jarabe, mismo que la participante se llevará a casa.
A la 13 30 la cocinera tradicional Paty Kat, dirigirá el taller “Cocina árabe y Rojo Tomate”, donde se aprenderá a cocinar pan pita, falafel, tahini y tabule, para lo cual sólo se pide llevar recipientes.
Posteriormente, a las 4 de la tarde Mika Buscai guiará el taller “Luna Roja, reconectando con nuestras sabias” dirigido a mujeres para profundizar e interiorizar en el tema de la menstruación, se hablará de los arquetipos, tabús y se realizará un mandala menstrual.
Finalmente, a las 530 se dará paso al último taller “Celebrando el cuerpo, sobre el mantenimiento corporal y la voz” por Teresa Hernández, en el que “se explorarán las posibilidades del auto cuidado y sanación que nos regala nuestra naturaleza corporal”.
Cree, transforma y comparte
Durante el programa Conversando entre mujeres, Yasmin Ovalle explicó que la Colectiva cuyo lema es “Cree, transforma y comparte”, organiza estos encuentros, porque consideran como organización que “otras formas de vida y de economía son posibles, por eso estamos tan necias en la autogestión”
Reseñó que en 2017 se llevó a cabo el Primer Encuentro de mujeres y colectividad, construyendo economía solidaria con el apoyo de la Fundación Kolping, al igual que el segundo que se nombró Segundo Encuentro, Construyendo el buen vivir en el 2018. El Tercer Encuentro, se realizó en el 2019 y a partir de ahí decidieron realizarlo con sus propios recursos ya que considera que este trabajo independiente es importante sostenerlo por la compartición de saberes y porque son necesarios para reflexionar sobre todo en estos momentos difíciles que estamos pasando como sociedad.
Para acudir a este Cuarto Encuentro y obtener mayor información, se puede entrar a la página en Facebook: Colectiva Raíces o llamar/mensajear a los teléfonos: 961 667 09 26 y 967 120 07 84.