CARTA ÍNTEGRA DE DENUNCIA HACIA EFRAÍN ORANTES POR HACER APOLOGÍA DE LA MISOGINIA
6 de Junio de 2016, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Carlos Orsoe Morales Vázquez
Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas.
Ciudad
Es para mí penoso exponerle que desde hace varios años la Secretaría que tiene a su cargo, da cobijo a un funcionario público que hace apología de la misoginia (el odio a las mujeres) perpetuando la violencia moral, considerada en el artículo 6 de la Ley de acceso a una vida libre de violencia para las mujeres del Estado de Chiapas; se trata de Efraín Orantes Abadía, quien se desempeña como Coordinador de espacios de exhibición en la SEMAHN.
Este funcionario público de manera reiterada y en total impunidad viola instrumentos jurídicos estatales, nacionales, la Ley de servidores públicos, tratado internacionales a favor de los derechos humanos de las mujeres. Tal como la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Belem do Para.
Dicha Convención en su artículo 7 hacen un llamado a ABSTENERSE de cualquier acción o práctica de violencia contra la mujer y velar por que las autoridades, sus funcionarios, personal y agentes e instituciones se comporten de conformidad con esta obligación; en este sentido hace un llamado a
ADOPTAR medidas jurídicas para conminar al agresor a abstenerse de hostigar, intimidar, amenazar, dañar o poner en peligro la vida de la mujer de cualquier forma que atente contra su integridad o perjudique su propiedad.
El señor Efraín Orantes Abadía realizó con fecha 4 de mayo una publicación en sus redes sociales, en donde hace alusión a mi persona, violando mis garantías individuales, entrometiéndose en mi vida privada al sugerir que yo me dedico a la prostitución, cosa que ni le importa ni le afecta. La violencia simbólica ejercida por este sujeto es para desmovilizarme, para quitarme energías que concentro en otras actividades a beneficio del empoderamiento de las mujeres.
No comprendo cual es el odio de Efraín Orantes Abadía hacia la feminidad y de manera particular hacia mí. Lo delicado de esta violencia sistemática y reiterada es que Efraín Orantes Abadía no deja de ser un servidor público, aún cuando está en sus redes sociales; por lo tanto, con recursos públicos que a él le llegan vía salario, se está promoviendo la violencia hacia las mujeres.
Vigilar la sexualidad de las mujeres, señalarlas a partir de su conducta sexual, que es privada, fortalece la cultura machista, por lo tanto, no concibo la idea de financiar esta cultura de odio desde la SEMAHN. Como es de su conocimiento, sobre este sujeto pesa la queja número CEDH/0064/2016 por incitación al odio, apología de la violencia feminicida, ataques a la dignidad humana y la honra de una activista defensora de los derechos humanos de las mujeres. Me pregunto si continuará protegiendo a este servidor público y la razón por la cual lo hace. ¿Es que acaso esos son los valores que se fomentan desde la SEMAHN? ¿O es que usted es parte de esta postura machista y misógina de la que hace gala un servidor público que se encuentra bajo sus órdenes? Se lo dejo a su conciencia, no personal, sino como un hombre de Estado.
Así mismo, hago de su conocimiento que, en uso de mis derechos y garantías individuales, presentaré una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos a la par que solicitaré se emitan medidas cautelares a mi favor, con el fin de que mi vida e integridad física y moral sean protegidas.
De manera pública y respetuosamente le hago un llamado para que tome acciones que sancionen y erradiquen ese tipo de prácticas dentro de la Secretaría que encabeza. De igual forma, solicito ser oída en AUDIENCIA PÚBLICA con usted, a la que asistiré con un grupo de compañeras activistas, a fin de poder externarle la gravedad de este asunto y las consecuencias que trae aparejado el encubrimiento de potenciales feminicidas.
Reciba un cordial saludo.
Selene Domínguez
Militante feminista y activista por los derechos humanos de las mujeres.