• Sería el segundo MAI del estado. • Contará con una traductora de tsotsil y tseltal.
San Cristóbal de las Casas.- Se aprobó, en sesión de Cabildo con fecha del 12 de noviembre, el dictámen para establecer el Módulo de Atención Inmediata (MAI), para erradicar la violencia contra las mujeres, con la finalidad de dar respuesta inmediata a mujeres en situación de violencia de género. Con esta acción, el Ayuntamiento Municipal que encabeza la presidenta Jerónima Toledo Villalobos, cumple los cuatro mecanismos mandatados por la Alerta contra la Violencia de Género implementado en San Cristóbal de las Casas: una Dirección de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres, una comisión de equidad de género integrada por regidores y regidoras del Ayuntamiento, un consejo municipal para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y el Módulo de Atención Inmediata para mujeres en situación de riesgo. Por unanimidad, el colegiado municipal dio luz verde al dictámen que permite el establecimiento del MAI con las siguientes funciones: Asesoría legal, atención psicológica, servicios de servicio social y traducción del tseltal y tsotsil, así como servicio de salud en coordinación con la Dirección de Salud Municipal, esto a mujeres en situación de violencia de género. Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, tocó el turno a la antropóloga Adela Bonilla Vidal, titular de la Dirección de Equidad de Género, quien informó que de octubre de 2018 a octubre del presente año se brindó asesoría legal, acompañamiento y seguimiento de casos a 73 mujeres que fueron atendidas por violencia intrafamiliar, violencia económica, violencia física, violencia sexual, violencia patrimonial, acoso y apoyo económico. También dio informe de las acciones la dirección a su cargo han realizado en materia de prevención, sensibilización en vías de la erradicación de las violencias en diversos sectores de la sociedad.