Nereida Gómez Sánchez, familiar de tres mujeres, niños y niñas, detenidos en un operativo policiaco en San Cristóbal acusados de trata y secuestro, expresó su preocupación y miedo porque hasta hoy permanecen detenidas en los penales de El Amate, CERSS 5 y Sistema DIF, por lo cual exigió su liberación al no tener vínculo alguno con el secuestro del menor Dylan Esaú ya que ellas se dedican a la venta de artesanías.
Nereida dio a conocer que su padre Adolfo Gómez Gómez, primer detenido el pasado 15 de julio acusado por el secuestro del niño, permanecía en el CERSS 5 de esta ciudad pero el día de ayer lunes le notificaron su fallecimiento por causas que aún se desconoce, pero asegura fue torturado previo a su muerte.
En una conferencia a los medios difundido por la periodista Lucía Trejo, la joven manifestó su preocupación por sus hermanas, su madre, su cuñada, así como sus hijos, hijas y sobrinos, quienes fueron detenidas en el operativo el pasado 17 de julio y quienes permanecen detenidas en diferentes penales de esta entidad así como en el DIF estatal y a quienes no ha podido ver.
Conmocionada por la sorpresiva muerte de su padre, exigió la liberación de las mujeres y los menores ya que aseguró: “No somos traficantes de niños” la mayoría se dedicaba a vender artesanías en el centro de San Cristóbal y ella es ama de casa. Por la misma condición, “mis cuñadas se llevaban a sus hijos a su trabajo, sólo mis hijos se quedaban conmigo”.
“Nos acusan de maltratar a los niños, de tenerlos desnutridos, eso es mentira! y si están desnutridos ¡es por la pandemia!” declaró con evidente coraje Nereida Gómez.
Exigió a las autoridades “hagan su trabajo” y deslinden de toda responsabilidad con el caso de la desaparición del pequeño en Merposur, y pide la liberación de su madre Josefa Sánchez Gómez, que se encuentra en el CERSS 5; su hermana María Hortensia Gómez Sánchez y sus cuñadas Juana Montejo González y Maribel Gómez Sántiz presuntamente recluidas en El Amate.
Asimismo expresó su preocupación por sus hijos: José Antonio, Claudia Jeaneth, Erika Esmeralda, Berenice Guadalupe y Alondra Araceli Montejo Gómez, quienes permanecían en las instalaciones del Dif en Tuxtla y a los que no había visto.
Por otro lado, desde el 24 de julio Guadalupe González Hernández y Roberto Montejo dieron a conocer que son abuelos de 12 menores, de los 23 encontrados desmintiendo la versión oficial, de que eran niños y niñas explotados laboralmente y víctimas de trata. Pidieron que tanto su hija Juana Montejo González y sus nietos sean liberados pues “No tienen delito, injustamente están encerradas”.
La muerte de Adolfo Gómez Gómez aún no ha sido esclarecida ya que su hija Nereida informó que días antes había hablado por teléfono con su padre quien le solicitó reuniera 50 mil pesos que le pedían para su liberación. También supo que había sido torturado para inculparse como responsable del secuestro de Dylan por lo que la hace sospechar que su muerte no fue natural y pidió se investigue imparcialmente el caso.
foto: Especial