El yoga no sólo son posturas, comprende muchas prácticas espirituales y herramientas que nos hace más receptivxs, nos ayuda a auto observarnos a estar más conscientes de nuestro cuerpo y a percibir síntomas de alguna enfermedad de manera más rápida; nos permite descansar, mantener la mente tranquila y a encontrar la auto sanación.
Así describe Julia Alessandra Chiabudini, maestra certificada de yoga, con diez años de experiencia y formación formal de un año en Canadá, la manera en que el yoga puede ayudar en este contexto de pos pandemia cuando las personas se perciben aún con ansiedad e incertidumbre por el futuro.
Radicada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, después de viajar y estar en muchos países donde se formó en la meditación y en el yoga, Julia platica en entrevista sobre los beneficios que trae la práctica y su valioso aporte en estos momentos.
Hay diferentes estilos de yoga, el postural sirve como ejercicio físico pero también comprende otras herramientas de la filosofía budista como cultivar compasión para todos los seres, desarrollar nuestra mente de manera consciente y dirigirla de manera productiva, explica.
“Los elementos del yoga que yo enseño son posturas que son asanas, pranayama (técnicas de respiración) y meditación. Todo esto ayuda a dirigir la atención al interior, observar cómo nuestro cuerpo reacciona al estrés, así como desarrollar la conciencia de nuestra respiración y cómo se conecta con nuestras emociones” detalla la experta.
De igual forma, se ha comprobado que ayuda a cambiar comportamientos dañinos como fumar o comer demasiado. “Nos hace conscientes de lo que sucede en el sub consciente” dice la maestra, quien ofrece clases presenciales y en línea.
“La farmacia más económica la tenemos debajo de la nariz”
Julia considera que las diferentes herramientas que ofrece el yoga nos trae la salud integral de manera sencilla y gratis. Después de terminar su formación en Canadá con maestras y maestros reconocidos, en el 2017 “empecé a enseñar y el año pasado empecé a estudiar más de la respiración Pranayama que son técnicas muy sencillas y no necesitamos nada más que nuestro cuerpo” por eso afirma que “la farmacia más económica la tenemos debajo de la nariz”.
Ahora con la incertidumbre económica y sanitaria, hay mucha presión mental y nos damos cuenta cuando la mente no para, el yoga nos ayuda a regresar a un estado de relajación y calmar la mente.
Sus beneficios son múltiples:
- Nos hace más receptivxs, por ejemplo nos damos cuenta más rápido de algo que no va bien en nuestro cuerpo. Cuando nos enfermamos podemos percibir los síntomas cuando aún son muy leves, y encontrar un remedio más rápido.
- Estar conectadxs con todos los procesos de nuestro cuerpo.
- Descansar, auto sanar.
- Nos hace más resistentes al estrés.
- Fortalece el sistema inmunológico. Con todas las técnicas, aprendemos a auto regular nuestro sistema nervioso.
- Equilibrar y llegar a un descanso relajado
- Combate el insomnio
- Mejora la circulación sanguínea, la memoria, la digestión.
Nada es permanente
La meditación me ha ayudado mucho a observar que las cosas nos son permanentes, por ello sentí ganas de conocer el mundo y por eso estoy tan lejos de Alemania, mi país, nos cuenta la maestra.
Cuenta también que los cambios que se experimentan son muy sutiles y se presentan a través del tiempo, pero a nivel físico “estoy mucho más en contacto con mi cuerpo, en control de mis movimientos, sintonizada con lo que sucede en mi cuerpo”.
A nivel sicológico “estoy más equilibrada emocionalmente, no me enojo tan rápido, puedo pausar antes de reaccionar. Si imaginamos que nuestra mente es como el agua, la mente se mueve tanto que no podemos ver al fondo, porque hay muchas olas y cuando las olas se calman podemos ver la profundidad”.
Revela que la práctica del yoga “Te vuelve más compasiva, estás mucho más conectada con el todo, con la fuerza creadora y puedes verlo en el sol, el cielo, el mar. No importa dónde estoy, siempre estoy cuidada dentro de un todo que es más grande que yo y al mismo tiempo soy yo” reflexiona.
La maestra Julia Alessandra Chiabudini abrirá un curso en línea para este mes de octubre y ofrece clases presenciales en un espacio céntrico y en el Parque El Encuentro los miércoles y domingo.
Facebook: JulAleYoga