• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Igualdad en México
  • opiniones
  • especiales
  • mexico
  • colaboraciones
  • enheduannas
Revista Enheduanna

Revista Enheduanna

Revista Enheduanna

Usted está aquí: Inicio / chiapas / “Casquito”, la obra de teatro que nos hace reír y reflexionar desde la cotidianidad

“Casquito”, la obra de teatro que nos hace reír y reflexionar desde la cotidianidad

Publicado en: chiapas

La obra de teatro «Casquito» se presentará este miércoles 8 de enero de 2020, a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad «Emilio Rabasa» de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, como parte de la muestra regional de artes escénicas sur:  «Uno en la escena».

Les compartimos la reseña que escribió Sandra de los Santos en abril del 2019:

No tenía la oportunidad de conocer “Telar teatro”, un espacio que abrió hace tres años Carlos Ariosto Alonzo para presentar teatro independiente. La sola existencia del lugar es un acto de insistencia de las personas que hacen teatro en Chiapas para difundir más esta expresión artística. El sitio se encuentra sobre la 9 sur y 4ta. Poniente en la parte alta del número 514 y todos los fines de semana se puede presenciar alguna obra.

En este foro se presentó la noche de este sábado 06 de abril la obra de teatro “Casquito”, una obra escrita dirigida y actuada por Joan Alexis Robles. Les podría contar que  ha ganado diversos reconocimientos como la Muestra Estatal de Teatro en el 2017, pero la verdad es que eso no les daría una clara idea de lo que significa.

Joan Alexis convirtió el foro de “Telar teatro”, con su sola representación, en una  comunidad de la costa de Chiapas, Cabeza de Toro. Durante los 60 minutos de la obra el actor les da vida a seis personajes y un narrador. Las y los espectadores pasamos de la risa a carcajadas a entrar en  reflexión sobre temas tan profundos como la pederastia, el uso de los pescadores en el tráfico de drogas, la relación con la naturaleza y el cuidado de las y los hijos.

No crean que esos temas son abordados de una manera ceremoniosa o desde el tabú. Todo el planteamiento es desde la cotidianidad de un lugar imaginario que está en Cabeza de Toro –así como se construyó Macondo en Aracataca-, y la infancia de un niño apodado “casquito”.

Joan Alexis Robles estudió teatro en Veracruz, pero es originario de Cabeza de Toro y lleva 20 años dedicándose a esta expresión artística. Con él no va eso de que “nadie es profeta en su propia tierra”. Ha sido, precisamente, en Cabeza de Toro en donde más veces ha presentado esta obra y ahí también la estrenó. El próximo proyecto de Joan también tiene relación con esta comunidad y es sobre el cuidado de la pampa. Cuando el actor me cuenta  esto me quedo pensando que algo en el imaginario de las y los habitantes de ese lugar de la costa está cambiando cuando tienen acceso a poder ver algo tan pensado y de calidad.

“Casquito” lleva dos años presentándose en diferentes espacios. El próximo 13 de abril se presentará en Comitán dentro del festival Balún Canán y el 17 de abril estará en la Casa de la Enseñanza en San Cristóbal de las Casas.

 

 

 

Publicado en: chiapas

Barra lateral principal

Suscribirse

  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Ver mas entradas

Violencia Psicológica

diciembre 15, 2022 By fpraderstADM

Violencia Política

diciembre 15, 2022 By fpraderstADM

Footer

Text Widget

This is an example of a text widget which can be used to describe a particular service. You can also use other widgets in this location.

Examples of widgets that can be placed here in the footer are a calendar, latest tweets, recent comments, recent posts, search form, tag cloud or more.

Sample Link.

Recent

  • Violencia Sexual
  • Violencia Psicológica
  • Violencia Política
  • Violencia Patrimonial
  • Violencia Obstétrica

Search

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder