Me encontré a 2 amigas, psicólogas de profesión, Yesenia Yolanda Martínez García y Patricia Ton Pérez, quienes vienen haciendo un acompañamiento emocional a mujeres a través de talleres vivenciales como lo que aquí nos relatan bajo el título “Luz de Mujer”. También están a punto de impartir su próximo taller vivencial el jueves 16 de Febrero a las 5pm en calle 12 de octubre num.21 barrio de La Merced en San Cristóbal de Las Casas, con una cuota de recuperación de 200 pesos.
El concepto que se tiene de ser mujer y su relación con la menstruación.
Ser mujer hoy en día y antes, ha sido fortaleza, sensibilidad, creatividad. Y cada vez la toma de decisiones y la voz de la mujer es escuchada.
-“Quiera el universo que puedas tú mujer, tener la fuerza de las del Águilas, la Fe y la Valentía para emprender el vuelo hacia nuevas y poderosas alturas, pero sobre todo la sabiduría para dirigirte con intención hacia allá” (Clarissa Pinkola, Mujeres que corren con Lobos)
La menstruación es la sangre por el cual el cuerpo desecha toxina, emociones, estrés, que el cuerpo ya no necesita es una limpieza que cada 28 días cumple su ciclo.
“Ser mujer a través de mi experiencia es ser una guerrera con aptitud con entusiasmo para vivir y realizar metas que me propongo en la vida, no siempre fue así, o no siempre es así hay momentos de que mi energía esta en baja frecuencia, a eso le llamaremos que tenemos pocos ánimos, o nada de ganas de realizar algo, incluso hasta de cambiarse, conocerse en este ciclo permite sacar lo mejor de sí misma”. (Psic Yesenia)
La maternidad
La maternidad como su nombre lo dice significa, ser madre, que inicia desde la concepción hasta al alumbramiento de un nuevo ser dentro de una mujer. Única y magnifica experiencia en saber que dentro de uno viene creciendo aquel ser que se convertirá en un ser humano y que al completar el tiempo dentro del vientre sagrado, le llamara hijx, el sentir desde un inicio del proceso de crecimiento u embarazo por llamarlo así, es inexplicable el sentir es muy fuerte la emoción en este caso de alegrías y esperanzas de vida en el cual va acompañado de belleza interna donde se espera el nuevo ser, un ser hermosx y ver el día de su nacimiento lo magnifico que es y llamarle por primera vez hijo o hija.
Mujer única linda en toda la extensión de su existir bendecida y destinada a ser madre y ser feliz. (Psic Paty)
¿Sabías qué…?
La mujer al reunirse con otras mujeres libera un compuesto químico que se llama “oxitocina” el cual actúa en el cerebro y provoca “conexión emocional”. Este compuesto, es el mismo que cuando se da a la luz y es lo que causa que la madre se “enamore” de su bebé, por lo que se le considera hormona del amor, del parto y de la lactancia.
Actualmente se ha descubierto que también es un neurotransmisor, que actúa en el área de las emociones (amígdala) estimula la afectividad, la confianza y el cariño. Es por eso que las reuniones entre mujeres son tan buenas y nutritivas, siempre que se den dentro de un espacio sano, de respeto y convivencia. Dejar de agredirse, de etiquetarse y juzgar, esa energía nos aparta de lo que en realidad somos: unas diosas
Taller: Sanando mi linaje femenino
El trabajo que vengo realizando con mujeres desde el 2015, me ha abierto a nuevos conocimientos que siempre habían permanecido en mi y en otras generaciones, la importancia de hacer consciencia de nuestra historia como mujer y parte de un clan de mujer, determina de forma emocional, física y psicológica, la experiencia del ser mujer, la menstruación y la maternidad.
En el 2015 recibo un taller titulado bendición de útero quien lo impartió en ese entonces fue la ginecóloga Sabrina del estado de México, mi curiosidad por saber del taller y llevarme una bonita experiencia hizo de mi una mujer más segura de sí misma, comprendí que mi menstruación y la forma en que lo vivía cada mes, dependía de las emociones que haya vivido con días anteriores. Que el útero no solo sirve para dar vida, que en nuestro útero se encuentra la energía de la creatividad que nos permite movernos, escribir, cocinar, realizar algo y que es sumamente importante reconocerlo.
Se habló sobre los abortos espontáneos, también de quienes les han quitado la matriz, de la menopausia y del valor del clan de nuestras mujeres, la lealtad, el resentimiento.
Es entonces que de forma personal y profesional siendo psicóloga clínica y terapeuta en Psicocorporal, que empiezo a brindar este mismo conocimiento que se me fue dado, y a partir del 2015 hasta hoy en día, he atendido de forma individual, por grupos, por familia a mujeres impartiendo este taller de sanando mi linaje femenino, donde trabajo la bendición de útero, a través de un hermoso ritual con flores, una meditación guiada, para que las mujeres lleguen en si a su interior, una conversación que nos ayuda a escucharnos entre todas y que por sí sola es muy sanadora. Lo importante es disponer de este tiempo para ti mujer, que haya una consciencia de desechar resentimientos, prejuicios entre nuestro mismo clan. Permitirse ser mujer. (Psic Yesenia Yolanda Martínez García)