El Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (SNIMH) tiene como objetivo promover, contribuir, coadyuvar e implementar estrategias para aplicar la Política Nacional de Igualdad entre mujeres. Está compuesto por un conjunto de estructuras, relaciones funcionales, métodos y procedimientos establecidos por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como por […]
Transversalidad de Género
La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (LGIMH, 2006), en su artículo 4, fracción VII, define la transversalidad como el proceso que permite garantizar la incorporación de la perspectiva de género con el objetivo de valorar las implicaciones que tiene para las mujeres y los hombres cualquier acción que se programe, tratándose […]
Violencia en la Comunidad
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV, 2007) en su artículo 16 define la violencia en la comunidad dirigida contra mujeres como: «actos individuales o colectivos que transgreden derechos fundamentales y propician su denigración, discriminación, marginación o exclusión en el ámbito público». Esta violencia suele presentarse en […]
Trabajo Remunerado
El trabajo remunerado se refiere a las actividades que están orientadas a la producción de bienes y/o servicios para el mercado laboral por las cuales se percibe una remuneración; existe una relación entre una actividad productiva y el salario o ingreso específico que se recibe por éste. La participación de las mujeres en los distintos […]
Sesgo de Género
El sesgo de género se refiere a la omisión que se hace sobre cómo son conceptualizadas las mujeres, los hombres y las relaciones de género en un determinado objeto de estudio o problemática. La ceguera o el sesgo de género constituye un grave defecto que ocasiona errores dentro de la investigación científica (Margrit Eichler et. […]